Años atrás, los alumnos eran unos meros espectadores. Veían páginas web
sin poder participar en ellas o entrar en debate, simplemente podían ojearlas y
sacar información de ellas.
Pero ahora, con la Web 2.0. todo ha cambiado. Ésta permite un mayor
dinamismo, acercamiento y colaboración entre los usuarios que forman parte de
ella. Esto conlleva a un amplio abanico de posibilidades en relación con la educación,
ya que permite la participación de los alumnos para crear una serie de
contenidos, facilitando así al alumno en su aprendizaje, y también fomentándoles
con herramientas que ellos manejan muy a diario y que están acostumbrados a
utilizar (su “mundo”). De esta manera, el aprendizaje es mucho más eficiente,
ya que el alumno se lo toma más en serio, siendo parte activa y protagonista de
todo lo que hace.
Dentro de la Web 2.0. se pueden hacer infinitas cosas como Wikis o Blogs
para la creación de diarios de acontecimientos o una exposición de contenidos
de clase (información destacada, páginas recomendadas…).
A modo de conclusión, sólo decir que la Web 2.0. es idónea
para que el alumno se sienta partícipe de su propio conocimiento y aprenda de
sus errores.